Un empleador no puede usar su posición de poder y autoridad para acosar sexualmente y agredir a sus empleados. El acoso sexual viola las leyes estatales y federales. Desafortunadamente, parece que no pasa un día en que las noticias nos informen sobre otro caso de acoso sexual de alto perfil en el que las víctimas están siendo maltratadas de diversas maneras. Por muchas razones, las víctimas de acoso sexual a menudo no se sienten cómodas al presentar sus reclamos debido al miedo a represalias, vergüenza o por no tener un defensor de su lado. Por esta razón, muchas reclamaciones de acoso sexual no se reportan en California y en todos los Estados Unidos cada año. Pero esperamos cambiar eso. Si usted ha sido víctima de acoso sexual, estamos aquí para luchar agresivamente en su nombre y para asegurar que los perpetradores sean hechos responsables de sus acciones.
La Ley de Empleo y Vivienda Justa de California (FEHA) describe varias categorías de acoso basado en el sexo. Si su empleador lo acosa en función de su género, sexo, embarazo, parto y otras condiciones médicas, puede ser protegido por FEHA. FEHA continúa definiendo aún más el acoso sexual:
En California, el empleado que cometió el acoso es personalmente responsable de los daños de la víctima, independientemente de si el empleador sabía o debería haber sabido sobre el acoso. Nuestra firma siempre perseguirá daños y perjuicios contra el empleado que cometió el acoso, y el empleado a menudo puede ser clasificado como “prueba de juicio” o simplemente puede carecer de recursos financieros para compensar a la víctima por sus daños. Debido a este hecho común, nuestra firma se asegura de incluir en cualquier demanda a todas las personas y entidades responsables, total o parcialmente, por el acoso.
Un empleador será estrictamente responsable si el acoso de la víctima fue perpetrado por un supervisor o por el propio empleador. Esto significa que el empleador es responsable de los daños de la víctima, independientemente de si el empleador sabe o debería haber sabido sobre el acoso e independientemente de si tomó medidas correctivas. Lamentablemente, la posición de poder que un supervisor o empleador ejerce sobre sus empleados hace que este tipo de reclamaciones sean relativamente común y las hace aún más atroz.
Finalmente, el empleador es responsable de los daños derivados del acoso sexual cuando el empleador sabía o debería haber sabido acerca de la conducta de acoso, pero no tomo las medidas apropiadas o medidas correctivas para remediar la situación.
Antes de que se le permita a una víctima presentar una demanda por acoso sexual, primero debe presentar una queja ante el Departamento de Vivienda Justa y Empleo de California (DFEH). Esta queja administrativa permite que la DFEH lleve a cabo una investigación sobre la reclamación para decidir si van a tomar medidas contra el empleador. Si la DFEH decide no presentar una acción civil dentro de los 150 días de la presentación de la queja, entonces usted puede solicitar un aviso de “derecho a demandar”. Una vez que obtenga este aviso de “derecho a demandar”, usted tiene el derecho de presentar una demanda independiente en la corte.
Las víctimas de acoso sexual pueden perseguir diversos daños como parte de su demanda, incluyendo daños monetarios para compensarlos por sus pérdidas. Además, si la víctima prevalece en su demanda contra el empleador, también puede tener derecho a los siguientes recursos:
En raras ocasiones, usted también puede tener derecho a daños punitivos contra el empleador. Con el fin de obtener daños punitivos, usted debe probar con pruebas claras y convincentes que la conducta equivalía a malicia, opresión o fraude.
Entender sus derechos es poderoso. Usted tiene derecho a estar libre de acoso sexual en el lugar de trabajo; nadie debería tener que soportar el acoso sexual. Con ese fin, usted debe obtener una copia de la póliza de acoso sexual de su empleador para que conozca el proceso y el procedimiento apropiado para abordar el problema. En general, usted querrá presentar una reclamación a la persona apropiada dentro de la empresa, por lo general esa persona es un representante de Recursos Humanos. Si su queja no es atendida, es posible que también desee considerar presentar una reclamación ante el Departamento de Vivienda Justa y Empleo de California (DFEH).
Lo más importante, que usted debe hacer es comunicarse con un abogado de acoso sexual con experiencia que este bien informado para obtener consejos sobre cómo proceder adelantar su reclamo. Incluso, después de presentar su reclamo con valentía, usted debe esperar una respuesta vigorosa y la defensa por parte del acosador. Con un abogado de acoso sexual experto luchando por usted y de su lado, usted puede estar seguro de que sus derechos estarán protegidos y que el acosador será hecho responsable de sus acciones.